Hoy te presentamos algunos consejos que te pueden ayudar a aumentar la producción de leche materna. Debes tener en cuenta que mientras más amamantas a tu bebe, más leche producirá tu cuerpo.
1. No te preocupe
Muchas madres piensan que tienen una baja producción de leche, pero en realidad esto no tiene nada de malo. Mientras su bebé este alerta, activo y moje los pañales con regularidad, su alimentación está bien.
2. Intenta descansar
La falta de sueño puede influir en la producción de la leche. Si puedes, tomate un tiempo para descansar.
Por su puesto, esto es más fácil con el primer bebé. Cuando se tienen otros hijos, ellos también requieren su atención.
3. Evita estresarte
El estrés no frena la producción de leche materna pero si disminuye la bajada y hace más difícil que su bebé reciba la cantidad que necesita.
4. Aléjate de la cerveza y el alcohol
Es posible que hayas escuchado la afirmación de que la cerveza estimula la producción de leche, pero en realidad, el consumo de alcohol la disminuye. Por ejemplo, un estudio encontró que después de beber uno o dos vasos de vino, las mujeres tomaron más tiempo para liberar la primera gota de leche y producen menos leche en general.
5. Bebe abundante agua
Si te deshidratas vas a producir menos leche. Manten una botella de agua cerca. Además, trata de comer alimentos que son naturalmente ricos en agua, como frutas y verduras.
6. Buena alimentación para ti y tu bebé
La mejor dieta para una mujer lactante no es más que una dieta normal, sana y equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros.
7. Espera para usar teteros
La alimentación con biberón puede esperar para más adelante, pero en las primeras semanas de vida del bebé es importante que lo amamantes tanto como sea posible.
8. Los alimentos y la leche materna
No es necesario comer ciertos alimentos para aumentar la producción de leche materna. Sólo comer una dieta balanceada que incluya una variedad de verduras, frutas, granos, proteínas, y un poco de grasa.
Algunas investigaciones muestran que el ajo, la cebolla y la menta hacen que la leche materna tenga un sabor diferente, por lo que su bebé puede succionar más y, a su vez, aumentar la producción de leche materna.
Si nota que su bebé sufre de gases después de comer brócoli, repollo, o frijoles, dé marcha atrás de esos alimentos.
9. Masajea tus senos
El masaje del pecho puede ayudar a aumentar el volumen y el contenido de grasa de la leche.
10. Cuidado con los medicamentos
Algunos medicamentos pueden afectar la lactancia materna. Los más comunes que pueden obstruir el suministro de leche incluyen antihistamínicos y descongestionantes, diuréticos, anticonceptivos hormonales que contienen estrógeno y algunos medicamentos para bajar de peso. Consulte con su médico acerca de alternativas.
11- Amamantar a libre demanda:
Según explicó Pilar Martínez, una especialista en lactancia materna, en su libro “Los 5 pasos para tener éxito en tu lactancia materna”, algunas madres suelen desconocer esta norma tan básica. La mejor forma de producir suficiente leche para el pequeño es practicar la lactancia a demanda, es decir, siempre y cuando el bebé lo pida. Esto significa que mientras más el bebé succiones, más usted producirá.
12. Consulta a un profesional
Si estas teniendo dificultades y ves que no estás produciendo leche materna consulta a un médico o especialista en lactancia materna.