Saltar al contenido

Adiós baby showers lo que necesitamos realmente son fiestas posparto

Uno de los motivos que hace más emocionante el embarazo más allá de la llegada de ese nuevo integrante al mundo, se trata sobre las compras que se necesitan para acomodar el lugar en donde permanecerá un tiempo el bebé.

Así mismo una cantidad de accesorios para la decoración y todo lo que va a necesitar para darle la bienvenida al mundo a ese ser especial.

Y es que un baby shower es la mejor forma de empatizar con todas las personas, escogiendo detalles, regalos y todo lo necesario para cuando nazca el bebé.

Toda esta organización con la finalidad de ayudar a los padres para saber qué cosas necesitan o que cosas no comprar a la hora de organizar las pertenencias del bebé.

Esta es una de las celebraciones más planificadas por los padres, ya sea para dar a conocer el sexo del bebé o recibir los regalos al saber el sexo determinado del bebé que viene en camino.

Lo cierto es que esta idea es muy creativa y muy linda, pero ¿Qué pasaría si en vez de organizar un baby shower, organizáramos fiestas post parto?

La idea sería invertir el tiempo y el dinero en una fiesta para poder conocer al nuevo integrante de la familia, y aprovechar de ayudar a los padres que, si bien no es un secreto, en esos momentos es donde más apoyo y ayudan necesitan los padres.

Vale destacar, que el proceso del embarazo es un cambio de 180 grados para los padres, puesto que están experimentando nuevas sensaciones junto con nuevas experiencias.

Las mujeres embarazadas en este periodo de tiempo se convierten en personas muy hormonales, no pueden controlar ciertas emociones y su pareja no logra comprender que es lo que sucede al respecto y solo puede ofrecer su apoyo.

Si no lo sabías, luego del nacimiento del bebé la mujer entra en la etapa del post parto, una de las etapas más fuertes a superar en la pareja. Muchas personas se preguntan

¿Por qué si traes al mundo a un ser maravilloso después que das a luz, el estado de ánimo cambia y entras en depresión?

No existe una respuesta concreta sobre este tema, pero lo cierto, es que los niveles hormonales están en constante cambio y el nacimiento del bebé desarrolla una serie de emociones en los padres, desde alegrías y entusiasmo hasta miedo o ansiedad.

Son muchos los síntomas que puede presentar las mujeres o parejas en general en la etapa de post parto, como bajo estado de ánimo, problemas para dormir o problemas de apetito entre otros.

Por tanto, una fiesta post parto sería un gran gesto para los padres que están pasando por esta etapa.

Como cualquier fiesta o celebración, esta necesita de una organización en donde está incluido juegos, comidas, algo no tan formal. Pero si cómodo que te haga sentir cómo en casa.

Pero especialmente esta reunión debe tener un horario definido. Recordemos que con el nacimiento del bebé los horarios y rutinas de los padres cambian y es posible que tengan un mayor cansancio por las horas perdidas de sueño y de descanso.

La finalidad de esta fiesta o celebración se basa en que los invitados puedan conocer al bebé y todos los datos relevantes e importantes como lo es el nombre, el peso o el tamaño para el momento de los regalos sea más personalizado y fácil.

Recibir visitas de amigos o familiares que estén dispuestos a ayudar a facilitar las cosas de los nuevos padres, como tips o secretos de la abuela para que el bebé tenga una mejor comodidad y puedan los padres comprenderlo mejor.

También este tipo de reuniones, puede ayudar a futuros padres que no tengan idea sobre cómo organizarse para cuando llegue el momento de tener a un nuevo integrante.

La idea de esta fiesta es que logren tener más empatía y más apoyo con los nuevos padres para ayudarlos en sus procesos emocionales.

Así que, si estás pensando en organizar un baby shower, es mejor que consideres organizar una fiesta post parto. Trae más beneficios para los nuevos padres y tus amistades o familiares te apoyan en esos momentos tan importantes.