Los bebés cuando nacen suelen dormir por mucho tiempo y a veces la madre no entiende el porqué.
No hay una respuesta precisa para saber poder entender el sueño del bebe, pero si existen algunos puntos clave que te van a servir a la hora del porque los bebés duermen tanto en el día y luego por las noches.
10 claves para entender el sueño del bebé
Apaga las luces. Es importante que apagues todas las luces por lo menos 15 minutos, antes de que acuestes al bebé, esto a ayudar a que el cerebro del bebé produzca melatonina que es la hormona encargara de la produciendo del sueño. De esa manera vas a contribuir al buen desarrollo del niño.
No expongas a tu bebé al televisor. Esto es muy importante que lo tomes en cuenta, no expongas al pequeño a la luz del televisor, ni de celulares, por lo menos una hora antes de reconciliar el sueño, ya que esto emite una luz azulada que va a interferir en la producción de la melatonina y además alterar el ritmo de las oscilaciones.
La duración. Cuando se obtiene una adecuada rutina por unos 30 minutos, esta va a ayudar mucho a que la mente del bebé pueda prepararse, no puede exceder esto para el que niño no pierda su conexión de dormir y de esa forma se activa.
Incluye actividades para que el bebé pueda relajarse. Es esencial que la madre incluya actividades para que de esta manera puedas reducir todos los niveles de energía y además se podrá relajar.
Por tanto bañarlo, el ponerle música suave, realizarle masajes, ponerle canciones suaves, se pueden incluir en las actividades.
Mantener las actividades. Como madre no debes perder el hilo de las actividades y su orden. Esto ayudara a que tu bebé pueda comprender y además prepararse para el sueño. La consistencia va a crearle al bebé predictibilidad.
Desarrollo del campo visual. Esto se debe realizar donde debes incluirle algunos dibujos en donde se deben graficar pasos que se deben practicar antes de dormir.
El día debe terminar de una forma agradable y tranquila. Esto será un punto muy importante para el bebé, ya que cuando todo a marchado bien durante el día, pues el bebé va a reconciliar el sueño de una manera tranquila, sin que los padres le estén pegando gritos y demás cosas.
Deja que tu bebé participe. Esto se logra cuando le permites a tu bebé una participación mutua donde el bebé escoja lo que quieren que le lean, o que elija lo que se quiere poner antes de dormir.
Además los padres deben interactuar con el pequeño y conversar al final del día sobre todo lo que aprendió.
Disfruta con tu pequeño. Esto lo harás apagando el televisor, dejar el celular y juega con tu pequeño. Si te bebé cuando le toca dormirse llora mucho, pelea, pues lo mejor es que tomes la calma.
Quédate por unos minutos con tu pequeño, abrázalo y cuando ya esté tranquilo, llévalo a la cama para que duerma feliz.
Que sepa donde duerme. Esto es muy importante, ya que el niño va a identificar el lugar donde duerme y por tanto será más fácil que concilie el sueño.
Es por eso que al acostarlo cuando este despierto, él va a poder desarrollar sus propias maneras para poder dormir.