Los padres son las primeras figuras influyentes que tiene un niño en su vida, a lo largo de su desarrollo.
Crecer en un ambiente donde el padre tiene una actitud mal humorada y hostil ante la vida quien va a recibir toda esta negatividad y mal ejemplo lastimosamente siempre son los hijos.
El mal humor por parte del padre o la madre siempre es un efecto negativo para los hijos.
Sin embargo el mal humor del padre afecta más a los niños de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Michigan State luego de haber estudiado a 730 familias llegaron al desenlace de que la actitud negativa del padre afecta más al desarrollo de los niños.
Consecuencias del mal humor del padre en el niño
Un padre gruñón, que vive molesto, gritando y dando un mal trato a sus hijos solo puede terminar en algo malo.
Los niños ante la figura paterna de la cual lo único que observan es una actitud negativa, van a desarrollar sentimientos como cierto miedo, rechazo, intranquilidad y desconfianza
Un hijo debería de ver en un padre seguridad, admiración y tranquilidad, no todos esos sentimientos malos que esta sintiendo hacia su padre.
La crianza en un ambiente tenso
Crecer con el ejemplo y la compañía de una persona agresiva puede llegar a afectar al niño de varias formas, ya sea que este crezca como una persona insegura y con muchos miedos o bien podría llegar a imitar el mal ejemplo y comenzar a desarrollar un comportamiento agresivo ante los demás, ya sea en casa o en la escuela.
Los niños son el reflejo de lo que ven y en mucho de los casos donde se conocen a niños con problemas de comportamiento y dificultad para convivir con sus compañeros, resulta que son víctimas de un mal comportamiento que ven en sus familias y tienden a imitarlo.
Repercusiones en el futuro del niño por el mal humor del padre
Tienden a crecer como adultos inseguros, miedosos, desconfiados, con pocas capacidades para socializar.
Adultos que enfrentaron una niñez difícil tienden a ser aquellos sin motivación, sin aspiraciones, fracasados y resentidos en la vida.
Criar a los hijos en un ambiente ameno es fundamental para su desarrollo
El ambiente en donde vaya a crecer un niño debe estar acondicionado para que este crezca rodeado de afecto, comprensión, paciencia y con un modelo a seguir que lo ayude a lo largo de su crecimiento para que este tenga una vida normal.
Los padres tienen la responsabilidad de formar a una persona para que el día de mañana sea un ser funcional, independiente y feliz.
Por lo general este tipo de padres que viven molestos todo el tiempo son aquellos que tuvieron infancias difíciles, padres con las mismas características y haciendo que de adultos sean personas irritables y frustradas.
Es recomendable que si conoces un padre así o tu pareja muestra signos de este tipo de comportamientos lo mejor es buscar ayuda profesional que pueda resolver sus conflictos ya que su conducta puede afectar gravemente la vida de su hijo por completo.