Si estás a punto de convertirte en madre de tu segundo hijo, seguro que has escuchado al menos una vez que el segundo hijo siempre trae más problemas que el primero.
Parece una locura que esto sea real, y a pesar de que parezca un mito lo cierto es que hay algunas investigaciones que respaldan esta creencia.
Hoy en día muchas personas dicen que los segundos hijos pueden verse afectados por la dinámica que se maneja en la familia, ya que estos niños pueden llegar a sentirse fuera de lugar, insuficientes u opacados por los hermanos mayores y menores.
De acuerdo a un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, «la maldición del segundo hijo» es real. Y según lo revelado por diversos estudios, los primogénitos pueden llegar a ser más inteligentes que sus hermanos posteriores.
¿Qué dicen las estadísticas?
Según Joseph Doyle, economista del MIT, esto ocurre porque los modelos a seguir que tienen son adultos, mientras que los hijos posteriores tienen a sus hermanos mayores a seguir.
Usualmente se tratan de unos niños 2 años mayores que ellos, los cuales pueden llegar a ser un poco irracionales.
También explica que el nivel de dedicación de los padres (que tiende a ser distinto con los segundos hijos) y la influencia de los hermanos contribuyen a las diferencias de personalidad
En la investigación realizada por Doyle y otros científicos, descubrieron que los segundos hijos tienen grandes probabilidades de tener problemas en la escuela.
Para ser más específicos, tienen entre 25% y un 40% más de probabilidades que los primogénitos de la familia.
No quiere decir que los segundos hijos sean fracasados, sino que establecen una relación entre el orden de nacimiento y la conducta.
Dichos investigadores sugieren que los padres están más implicados en el desarrollo del primer hijo y cuando nace el segundo, ellos suelen darle menos atención.
No tiene que ser siempre así
A pesar de todo lo que explicamos previamente, se debe tomar en cuenta que estás afirmaciones son muy generales y no todas las familias van a tener que lidiar con un hijo menor problemático.
Las personas se confían con el nacimiento del segundo hijo, ya que piensan que tendrán la situación bajo control y que podrán cuidarlo sin dificultad alguna.
Pero existen diversos factores que podrían influir en el segundo hijo, y las probabilidades de no poder sobrellevarlo son más altas.
Muchas personas dicen que tener un hijo varón, puede llegar a tener el mayor problema de conducta, pero también tiene un mayor desempeño en la parte académica.
Por lo general, los hermanos del medio se sienten opacados en comparación con los hermanos mayores, por lo general puede verse un cierto favoritismo al primer hijo, aunque muchas veces no se haga de manera consciente.
No obstante, se descartó la hipótesis de que no influye en su personalidad problemática las diferencias en la salud, la edad de ingreso en la educación, ni siquiera el empleo de la madre durante su primer año de vida.
Ten en cuenta que no es igual ser el primero que ser el segundo, los padres no tienen la misma edad y la relación que se establece entre hermanos es distinta.
El segundo hijo puede sentir celos del apoyo que recibe el primogénito, suelen ser los más independientes pero también los más rebeldes para poder llamar la atención.
No es sencillo el hacerse notar cuando eres el segundo, es por ello que son los más creativos y se esfuerzan en ayudar a los débiles.
Es por ello que los padres no deben olvidarse de los segundos hijos cuando lleguen los más pequeños.
Deben incluirlo en el desarrollo y cuidado del bebé más pequeño, y participar en actividades con el primogénito para que así no se sienta excluido de la familia.