Saltar al contenido

La abuela materna es la figura del amor más puro que puede existir

Mucho se habla de la importancia que tienen ambos padres en la crianza de un niño, pero no es suficiente lo que se dice del rol que juegan los abuelos, especialmente el de la abuela materna.

Se presume que es mucho más importante de lo que algunos expertos se han atrevido a admitir.

Una conexión íntimamente ligada a los genes de los involucrados.

Según lo que han expresado ciertas investigaciones que se han hecho al respecto, cada ser humano está unido a su abuela gracias a los genes.

Lo que se piensa es que la carga de tipo genético que debe ser transmitida de una generación a otra tiene su base en la mujer.

Una de las más impactantes conclusiones es que, la abuela por el lado de la madre es quien más hizo aportes genéticos al nieto en cuestión.

Esa es la explicación por la cual hay hijos que no guardan mucho parecido con sus padres.

Desde luego que todo caso es diferente, ya que hay muchos pequeños que son idénticos a alguno de sus dos progenitores.

Cuando el bebé aún se encuentra en el vientre de la madre, este va a ir recibiendo el material biológico de sus dos padres, ya que ambos tienen la mitad de peso en la manera en la que el embrión se va a ir formando.

Una vez que el rol del padre en términos genéticos ya ha concluido, el de la madre continúa por ser ella la portadora del feto en desarrollo.

Lo que los expertos que defienden el rol de la abuela materna en la formación del nieto sostienen es que la carga emocional también puede ser transmitida de un padre a un hijo tal y como ocurre con la genética.

Las dos abuelas y su trascendencia en la vida de sus nietos Independientemente de lo que pueda decir cualquier ensayista o genetista, cada familia tiene una dinámica muy distinta la una de la otra.

Por mucho que algunos crean que debe ser la abuela materna la que más se involucre en el proceso de crianza de sus nietos, esto no tiene que ser del todo cierto en todos los casos.

Puede haber muchas familias en las que los niños aprendan mucho más de la abuela de la familia paterna que la de la materna, lo que significa que ni todos los individuos ni todas las relaciones deben regirse siempre por los mismos patrones.

Las abuelas juegan un papel fundamental en su desarrollo y crecimiento independientemente de la dinámica por la que se rija esta familia.

El rol más importante de todos siempre lo deben cumplir ambos padres, pero jamás está de más que las familias de estos se involucren y aporten todo lo que tienen para ofrecer.

Al fin y al cabo, todos ponen su granito de arena para crear un ambiente en el que el pequeño se sienta seguro y protegido de toda amenaza.