Saltar al contenido

La leche materna después de los 6 meses si es Buena y de Calidad, NO es agua

Amamantar es uno de los primeros actos de vinculación entre una madre y su bebé.

La lactancia es uno de los factores que fortalecen esta relación desde sus primeros días hasta mucho más de sus 6 meses de vida.

Beneficios de la leche materna para tu bebé y para ti

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en su entrada de la Lactancia Materna establece una serie de razones por las cuales la leche materna es beneficiosa para la salud de cualquier bebé.

Los protege de enfermedades. Al ser la primera sustancia que entra a su cuerpo, esta prepara al sistema inmunológico, proporcionándole vitaminas, minerales y nutrientes que los defenderán contra infecciones y enfermedades como la gripe o influenza, alergias, diarreas, entre otras enfermedades comunes en los recién nacidos.

Es amable con su sistema digestivo. Al ser elaborado por la madre durante el embarazo, este contiene los elementos justos y necesarios para su desarrollo.

No es procesada, no contiene preservantes ni químicos externos. No hay alimento más natural que la leche materna.

Previene la obesidad y la diabetes. Recalcando nuevamente el hecho de que es un alimento de origen biológico y, por ende, 100% natural, la leche materna ayuda a prevenir enfermedades crónicas tales como la diabetes y la obesidad, tanto en las primeras etapas de la vida del bebé como a lo largo del transcurso de la misma.

Leche materna vs Fórmula

Si bien es cierto que la leche materna es una de las opciones predilectas en lo que se refiere a alimentar un recién nacido, también es cierto que hay madres que presentan dificultades a la hora de amamantar.

Por ello es que se han creado las conocidas leches de fórmula que presentan varios beneficios en este caso, como por ejemplo el aspecto de la comodidad.

Con la fórmula el acto de alimentar puede ser delegado tanto a la madre como al padre.

Además, al ser desarrolladas por profesionales estos contienen una serie de nutrientes beneficiosos para el bebé.

Sin embargo, aunque la leche de fórmula resulta útil en los casos donde no es posible para la madre producir el alimento.

Entonces si es posible para ti, si no hay un padecimiento de salud que lo impida, lo mejor es que alimentes a tu bebé con tu propia leche.

Beneficios de amamantar para ti

Ayuda a controlar la depresión post-parto. Al sentir a tu bebé conectado contigo, aliviará ese vacío de ya no llevarlo en tu vientre.

Te ayudará a bajar de peso. Luego del parto, las hormonas producidas para generar la leche ayudarán a tu metabolismo, lo que hará que pierdas esos kilos extra más rápido.

Beneficio psicológico. Nuevamente en la línea de la depresión post-parto, saber que eres tú la responsable de brindarle nutrientes a tu bebé genera una sensación de bienestar psicológico y de realización.

Beneficio económico. Además de todas las ventajas físicas y biológicas que la leche materna representa para tu bebé y para ti, esta trae consigo un beneficio económico e incluso ecológico.

No gastas ni en biberones ni en el producto como tal, lo que representa un enorme ahorro de dinero.

El acto de amamantar es uno de los más hermosos en las etapas tempranas de la vida de tu bebé, y ahora ya conoces todos los beneficios que esta trae consigo.