Saltar al contenido

Los bebés sienten y escuchan todo dentro del vientre de mamá

El embarazo es la etapa más hermosa en la vida de una mujer, son 9 meses llenos de vida que te recomiendo disfrutar al máximo porque tu hijo lo vale.

Al inicio te podrás sentir somnolienta, agotada e incluso hambrienta y mareada.

Pasados los meses te costará caminar, aumentarás de peso y puede que aparezcan una estrías indeseables pero como crece tu vientre, crece tu hijo y con él sus movimientos, sus caricias dentro de tu vientre y sobre todo la ilusión de darle vida a tu mayor proyecto.

El embarazo es fenomenal sobre todo cuando sabes que tu hijo reacciona a los estímulos externos a ti.  ¿Qué pasa en el vientre? El vientre es mundo mágico, sensible tanto a caricias como a sonidos, siendo el primer hogar de la vida de cualquier ser humano.

¿Te has preguntado alguna vez porqué tu hijo se calma cuando lo posas sobre tu pecho?

Y es que durante 9 meses estuvo expuesto al melódico sonido de tu corazón, por lo tanto, se calma y se tranquiliza porque evoca la seguridad de su primer hogar: el vientre.

El mismo es una membrana susceptible a estímulos positivos y negativos producidos en el exterior que tienen un alto impacto en el desarrollo del niño.

El niño percibe, siente y escucha todo…

Para que tu embarazo y posteriormente el alumbramiento sea satisfactorio y sin complicaciones, debes saber que el niño percibe, siente y escucha todo y esto incide en su desarrollo y por consiguiente a lo largo de toda la vida.

¿El bebé siente cuando te acarician la barriga?

Sí, el niño se estimula cuando te acarician el abdomen a pesar del grosor de la membrana del útero y el líquido amniótico. Los expertos dicen que a partir de las 16 semanas de gestación responden a estos estímulos, a través de:

Movimientos de sus extremidades: brazos y piernas.

Rotación leve de su cuerpo.

¡Imagínatelo sonriendo!

¿El bebé se estimula con los sonidos?

Desde los 4 a 5 meses de embarazo, el niño comienza a percibir los sonidos tanto de la música, como el de la voz de sus padres y personas allegadas a su madre, pero no a través del abdomen sino de la vagina, como lo demostró el Dr. Alex García Faura, Director Científico del Institut Marquès en el XXV Congreso Europeo de Medicina Perinatal celebrado en Holanda.

Por eso te recomiendo que:

  1. Como madre le hables suavemente a tu hijo.
  2. Que tu esposo le hable y le cante al niño en el vientre.
  3. Coloca música y baila al ritmo de ella para motivar y estimular al niño.

Repite la música para que al nacer la pueda reconocer y calmarse.

Haciendo esto, lograrás conectar con tu hijo y al este nacer te aseguro que te reconocerá, es súper mágico lo sé pero valdrá la pena hacerlo.

Por cierto, el niño no solo escucha los sonidos exteriores sino también los internos del cuerpo de la madre: los producidos durante la digestión, el fluido de la sangre y los latidos del corazón.

¿Qué otras cosas perciben los bebés en vientre?

Los niños en el vientre también pueden percibir:

La claridad y la oscuridad a la que se expone el vientre, ya que a las 22 semanas comienzan a abrir los ojos.

Si tienes orgasmos, la felicidad que te producen también la siente tu bebé.

Tu cansancio, angustia y dolor también lo percibe los niños y por consiguiente los inquieta, por ello, trata de tener un embarazo libre de angustias y problemas, centra toda tu energía en tu niño y proyéctale lo mejor de ti y de tu entorno.

Trabajo en conjunto…

El embarazo debe ser un compromiso asumido no solo por la madre sino también por el padre, o aquellos familiares y amistades de ambos usualmente de la madre.

Por ello, les recomiendo:

  1. Realizarte masajes en la zona del vientre con aceite de almendra, coco o nueces.
  2. Cantarle canciones de amor y alegría al niño para que se motive y estimule.
  3. Hacerle cosquillas al vientre de la madre para alegrarle el día al niño.

Hablarle recurridamente al niño en el vientre para que se siente amado, seguro e identifique su núcleo social cercano.

En mi caso, mis hijos reconocían a su padre y a sus tíos en la distancia, a penas los escuchaban trataban de mover la cabeza para visualizarlos.

¡Disfruta tu embarazo!

—¡Canta!

—¡Baila!

—¡Acaricia tu vientre!