Saltar al contenido

¿Por qué a veces tu bebé se mueve más por la noche?

Sentir los movimientos de tu bebé es sin duda, es una de las sensaciones y experiencias más placenteras que puede sentir y experimentar una madre.

Esas pataditas y movimientos del bebé dentro de la pancita es y seguirá siendo una experiencia única, especial e inolvidable para una mujer.

Cuando la mamá ya ha tenido otro embarazo, tal vez pueda reconocer los movimientos inmediatamente, no sólo por la experiencia anterior, sino también porque el útero se encuentra en situación de admitir más fácilmente esas distensiones provocadas por el bebé que se mueve.

Como cualquier otro niño o persona adulta, el bebé tiene momentos de sueño y vigilia, la mamá irá poco a poco aprendiendo a distinguirlos. Por ejemplo, cuando ella se relaja o se recuesta (sobre todo del lado izquierdo), es más común que sienta al bebé. Esto no quiere decir que no se mueva cuando la mamá se encuentre o este en actividad; sino que ella, puede percibirlo y sentirlo mejor en ese momento.

De todas maneras, las mamás deben estar muy atentas a cualquier señal de movimiento en el embarazo, ya que normalmente el movimiento siempre es indicio de buena salud del bebé. Pero si llegas a notar algo anormal, fuera de lo común, no dudes en consultar a tu medico.

¿Por qué tu bebé se mueve más durante la noche?
Según la asociación Americana del embarazo: Probablemente durante el día tus movimientos estén arrullando al feto, induciendo un sueño sereno y placido. cuando llega el momento en el que estás relajada y más tranquila, puede ser que sientas más como se mueve tu bebé, percatándote de mayor manera de su actividad y sintiendo sus movimientos un poco más fuertes.

¿Sabías que las hormonas maternas también influyen en la actividad del pequeño?
Al igual que los alimentos que ingieres antes de irte a dormir podrían poner en alerta a tu bebé. El aumento en el azúcar podría darle a tu pequeño una dosis extra de energía.

El cortisol o la adrenalina ponen en alertan a tu bebé, sin importar la hora del día que sea. aparentemente de las emociones que sientas, puede ser que tu bebito esté más tranquilo o inquieto de lo normal. Esto puede influir si te encuentras estresada, preocupada, alegre, feliz o triste. Recuerda también que…»Tus emociones de igual manera influyen en el bebé».