Ser padres consta de llenarse de mucha paciencia para criar a los hijos pues no todo en la vida es perfecto.
En muchos casos los niños puedan parecer tiernos, inocentes y bien portados en ocasiones su lado travieso y a veces malcriado puede sacarte de tus casillas haciéndote perder el control.
Ser padres no es fácil y nadie nace sabiendo cómo serlo pero si hay algo que debes evitar al momento de criarlos y eso es gritarles porque si te hacen caso lo hacen por el miedo que sienten al momento.
Lo primero que debes saber es que no lograras nada con gritarle
Es entendible que en ciertos momentos sientas que no puedas más con la situación y termines dando órdenes a los gritos.
A nadie le gusta que le griten, incluso si eres adulto, imagínate ese sentimiento al nivel de un niño.
Que es lo que pasa cuando se le grita a un niño
Está comprobado a través de estudios el proceso por el que pasa el cerebro de un niño ante los gritos y cómo reacciona este ante una situación de angustia y temor.
Su mente se bloquea
El cerebro del niño cuando este recibe gritos por parte de un adulto reacciona con un bloqueo inmediato.
Ante esta situación el cerebro enciende una señal de alerta en la que el cuerpo comienza a prepararse para defenderse ya que considera que esta en una situación de peligro.
Despertaras el miedo en ellos
Cuando se le alza la voz a los niños sus pensamientos se bloquean ya que entran en un estado de alerta, estos en ese momento no te estarán viendo como una autoridad o alguien a quien respetar, te estarán viendo como algo a lo que le temen y de lo que deben defenderse.
Que tu hijo o hijos te tengan miedo para su relación como padres no resultara en nada bueno, al no controlar este sentimiento estarás creando que el niño tenga una percepción negativa de ti, cuando lo que debería ver es alguien quien lo proteja.
Los gritos no le enseñan nada a nadie
Los niños no entienden que pasa al momento en que les gritas porque realmente no le estas enseñando nada, solo estas expresando una acción de agresividad y descontrol.
Puede que al momento te presten atención y obedezcan pero esta obediencia será a partir de un momento de tensión y miedo por el que el infante está pasando.
No los lastimas físicamente pero si emocionalmente
Los niños cuando son pequeños se encuentran en una etapa de aprendizaje, estos están al pendiente de todo lo que ven y escuchan, las situaciones y recuerdos serán fundamentales a futuro para su formación como adultos.
Los gritos los dañan emocionalmente por lo que se guardar en su memoria como un mal recuerdo llevándote a ti junto a ese recuerdo.
Además de ser un mal ejemplo, gritar solo es un reflejo de frustración y poco auto control, comportamiento que tu hijo podría llegar a adoptar
Un niño debe ser criado en un ambiente sano, amoroso y comprensivo, como padre o madre también debes cuidar de tus hábitos, respirar profundo, contar hasta 10 y tener en cuenta que nada de lo que hagan es con mala intención buscando así una solución efectiva o sana.